Adaptación en las Alturas Adaptación en las Alturas
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • PRODUCTOS
  • NOVEDADES
  • CON QUIÉN TRABAJAMOS
  • ENG
Adaptación en las Alturas

Kesterhu/iStockphoto

Diálogo 1: ¿Qué debemos saber sobre el derretimiento de los
glaciares y las dinámicas de la alta montaña?
Fecha: 3 de Abril 2025

Diálogo 2: Tomando decisiones por los glaciares y la alta montaña andina
Fecha: 8 de Mayo de 2025
Hora: 8:15 – 10:30 GMT-5 Quito Lima Bogotá

¡Agéndate el jueves 5 de junio!

Diálogo 3: Soluciones integradas desde lo local hasta lo regional
Fecha: 5 de Junio de 2025
Hora: 8:15 – 10:30 GMT-5 Quito Lima Bogotá
Idiomas: Español

Consulta la Agenda
Conéctate al TERCER Diálogo Aquí

Programación

Diálogos 2025

Diálogo 1

¿Qué debemos saber sobre el derretimiento de los glaciares y las dinámicas de la alta montaña?

Materiales

Charla 1: “El cambio climático en los Andes australes: evidencias, tendencias y desafíos futuros”, Ricardo Villalba, Investigador en IANIGLA-CONICET, Argentina

Charla 2: “El futuro de los glaciares andinos en un mundo que se calienta: implicaciones para el agua y las comunidades”, Antoine Rabatel, Profesor – Investigador de la Universidad de Grenoble, Francia

Charla 3: “Ecosistemas de alta montaña frente al cambio climático: ¿hacia un nuevo paisaje andino?”, Lohengrin A. Cavieres, Investigador en la Universidad de Concepción, Chile

Charla 4: “Coproducción de conocimientos en ecosistemas de montaña: el rol de los conocimientos locales y la ciencia en ecosistemas con riesgos hidrológicos”, Sofía Castro, Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Red JovenAndex, Perú 

Diálogo 2

Glaciares en retirada, decisiones urgentes: gobernanza y participación en la alta montaña andina

Materiales

Charla 1: “La gobernanza de la alta montaña colombiana comienza en sus glaciares: experiencias de monitoreo participativo” Jorge Luis Ceballos, IDEAM, Colombia

Charla 2: “Desafíos y oportunidades en la implementación de la Política Nacional de Glaciares en Perú” Beatriz Fuentealba, INAIGEM

Charla 3: “15 años de la Ley de Glaciares: ¿cómo cuidamos nuestras reservas de agua de altura en Argentina?” Laura Zalazar, IANIGLA

Charla 4: “Mer de Glace en Francia: ¿Puede un glaciar tener derechos? La lucha por proteger lo que el clima derrite” Natalia Greene, GARN 

Charla 5: #SaveOurSnow: “El llamado global desde los Himalayas para salvar nuestros glaciares” Tenzing Chogyal Sherpa, ICIMOD

Lo mejor de los Diálogos 2024, disponible para ti

Grafica dialogos

Diálogo 1

Gobernanza y participación

Materiales

  • Iniciativa Andina de Montañas: avances y retos para la incidencia a nivel regional y global
  • ¿Qué ha pasado con el pacto por los bosques de Antioquia?
  • Un año de vida de la Minga de la Montaña, ¿Qué hemos aprendido?
  • Construcción de políticas hídricas regionales par la gestión integrada de cuenca
  • Convención Alpina: temas prioritarios para la conferencia de 2024

Diálogo 2

Gestión integrada del conocimiento

Materiales

  • Estado del arte del monitoreo socioambiental en los Andes
  • Monitoreo de la sucesión primaria del glaciar Humboldt
  • Propuesta para la creación de una red de observatorios continental, ROSA

Diálogo 3

Conservación, restauración y producción sostenible en las montañas andinas

Materiales

  • Degradación de tierras y manejo integral de paisajes de montaña
  • Agrobiodiversidad y sistemas de chakra andina en Cotacachi
  • Estrategia de producción agroecológica y resiliente
  • Recuperación en curso de una turbera alto-andina altamente degradada
  • Sigamos hablando de conservación en los Andes

Diálogos anteriores

Diálogos Regionales 2021: memorias

Contacto

CONDESAN. Calle Las Codornices 253 Urb. Limatambo Lima 34, Perú Tel. +51 1 618 9400

Oficina en Ecuador: Calle Germán Alemán E12-123 y Carlos Arroyo del Río, Quito. Tel. +593 2 224 8491

in

Search panel can contain any widgets and shortcodes.

Call us: 0 800 255 22 55